Nuestro guembe "S "
》 Su nombre científico es Philodendron bipinnatifidum. Es conocido vulgarmente como "güembé", banano de mono o filodendro paraguayo. ☆ Nativo del este de América del Sur es común encontrarlo en países como Brasil, Bolivia, Argentina y Paraguay.
♡ Este güembé en particular nos encanta ya que es imposible no sentir ternura al ver su tamaño con sus hojas pequeñas y onduladas. Al igual que en su versión adulta, sus cuidados son bastante simples:
》 Una buena cantidad de luz indirecta o filtrada, nunca al rayo del sol. Recordemos que proviene de las selvas tropicales dónde la iluminación llega en menor medida hasta los estratos más bajos. El sustrato debe estar bien abonado pero ser ligero y poroso, permitiendo una buena aireación y filtración del agua. Al mismo tiempo debe mantener la humedad, ya que este güembé la ama con locura. Lo que nos lleva al tema del riego: debemos intentar tener el sustrato siempre húmedo, pero sin encharcar. Es decir, que este nunca llegue a secarse por completo como en el caso de otras especies. En cuanto a la humedad ambiental, cosa aparte, te agradecerá que lo pulverices una o dos veces por semana en invierno pero no es tan exigente con esa cuestión. Mientras mantengas la humedad en su tierra andará de diez.
- Si tenes alguna duda sobre este producto, escribinos! Recordá que estamos para ayudarte.
Guembé S
Nuestro guembe "S "
》 Su nombre científico es Philodendron bipinnatifidum. Es conocido vulgarmente como "güembé", banano de mono o filodendro paraguayo. ☆ Nativo del este de América del Sur es común encontrarlo en países como Brasil, Bolivia, Argentina y Paraguay.
♡ Este güembé en particular nos encanta ya que es imposible no sentir ternura al ver su tamaño con sus hojas pequeñas y onduladas. Al igual que en su versión adulta, sus cuidados son bastante simples:
》 Una buena cantidad de luz indirecta o filtrada, nunca al rayo del sol. Recordemos que proviene de las selvas tropicales dónde la iluminación llega en menor medida hasta los estratos más bajos. El sustrato debe estar bien abonado pero ser ligero y poroso, permitiendo una buena aireación y filtración del agua. Al mismo tiempo debe mantener la humedad, ya que este güembé la ama con locura. Lo que nos lleva al tema del riego: debemos intentar tener el sustrato siempre húmedo, pero sin encharcar. Es decir, que este nunca llegue a secarse por completo como en el caso de otras especies. En cuanto a la humedad ambiental, cosa aparte, te agradecerá que lo pulverices una o dos veces por semana en invierno pero no es tan exigente con esa cuestión. Mientras mantengas la humedad en su tierra andará de diez.
- Si tenes alguna duda sobre este producto, escribinos! Recordá que estamos para ayudarte.
Productos similares
1 cuota de $4.290,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.290,00 |















Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos