DESCRIPCIÓN:
Su nombre científico es “Raphis Excelsa”, aunque se la conoce popularmente como raphis, palmera china o palma bambú. Es originaria de Asia, se la encuentra en estado natural en bosques de China, Tailandia y Vietnam.
Es una palmera muy rústica, por lo cual tiene cuidados muy fáciles. Además, se adapta tanto a interiores como exteriores sin problema.-.
Tamaño: 8 litros
Algunos tips para cuidarla:
-Aguanta un rango de temperaturas super amplio, aunque hay que tener cuidado con las temperaturas bajo cero y las corrientes de aire. Mejor ubicarla en un lugar donde no corra el viento constantemente.
-El riego es abundante en épocas cálidas. Lo ideal es mantener el sustrato húmedo pero sin encharcar. Cuando veamos que la superficie del sustrato está seca podemos regarla. Aproximadamente cada 2 o 3 días en verano y una vez por semana en invierno. Debemos asegurarnos que tenga un buen sistema de drenaje.
-El sustrato debe mantener una buena humedad pero no ser muy denso, podemos utilizar una mezcla de tierra, humus de lombriz y perlita para darle una buena aireación.
-En cuanto a su ubicación, recomendamos interiores luminosos o exteriores en semisombra. No le gusta el sol directo. Y como ya mencionamos más arriba, es importante protegerla de fuertes corrientes de viento.
Palmera Raphis M
DESCRIPCIÓN:
Su nombre científico es “Raphis Excelsa”, aunque se la conoce popularmente como raphis, palmera china o palma bambú. Es originaria de Asia, se la encuentra en estado natural en bosques de China, Tailandia y Vietnam.
Es una palmera muy rústica, por lo cual tiene cuidados muy fáciles. Además, se adapta tanto a interiores como exteriores sin problema.-.
Tamaño: 8 litros
Algunos tips para cuidarla:
-Aguanta un rango de temperaturas super amplio, aunque hay que tener cuidado con las temperaturas bajo cero y las corrientes de aire. Mejor ubicarla en un lugar donde no corra el viento constantemente.
-El riego es abundante en épocas cálidas. Lo ideal es mantener el sustrato húmedo pero sin encharcar. Cuando veamos que la superficie del sustrato está seca podemos regarla. Aproximadamente cada 2 o 3 días en verano y una vez por semana en invierno. Debemos asegurarnos que tenga un buen sistema de drenaje.
-El sustrato debe mantener una buena humedad pero no ser muy denso, podemos utilizar una mezcla de tierra, humus de lombriz y perlita para darle una buena aireación.
-En cuanto a su ubicación, recomendamos interiores luminosos o exteriores en semisombra. No le gusta el sol directo. Y como ya mencionamos más arriba, es importante protegerla de fuertes corrientes de viento.
Productos similares
1 cuota de $49.970,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.970,00 |















Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos